CoAct y Bioleft en el mapeo de ciencia ciudadana ambiental

CoLabAR, el laboratorio ciudadano de PNUD Argentina, y el Ministerio de Ciencia cocrearon un mapeo que reúne iniciativas argentinas de Ciencia Ciudadana con foco en el ambiente. Entre ellas, la iniciativa de semillas abiertas Bioleft y el proyecto de codiseño de la plataforma ciudadana CoAct Riachuelo.

Continuar leyendo CoAct y Bioleft en el mapeo de ciencia ciudadana ambiental

CoAct Riachuelo: una iniciativa a favor de la justicia ambiental para más de 6 millones de personas

El proyecto CoAct Riachuelo, expresión local de CoAct —una iniciativa global financiada por la Unión Europea—, fue concebido como espacio de intercambio para identificar y buscar respuesta a los problemas socio-ambientales de la Cuenca Matanza-Riachuelo, una de las más contaminadas del mundo.

Continuar leyendo CoAct Riachuelo: una iniciativa a favor de la justicia ambiental para más de 6 millones de personas

Participación ciudadana en la transición energética: aprendizajes y desafíos

El 29 de abril, se llevó a cabo el seminario “La participación ciudadana en la transición energética: reflexiones y experiencias”, en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). La actividad fue organizada por CENIT en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco del proyecto europeo Energytran, financiado por el programa Horizonte Europa.

Continuar leyendo Participación ciudadana en la transición energética: aprendizajes y desafíos

Documentos de trabajo de CENIT

Documentos de Trabajo de CENIT es una publicación periódica que tiene como objetivo difundir resultados de investigaciones realizadas en el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT). Trabajamos en temas…

Continuar leyendo Documentos de trabajo de CENIT

Guillermina Actis, investigadora visitante en el Zentrum für Soziale Innovation (ZSI), en Viena

Guillermina Actis, becaria de CONICET con lugar de trabajo en CENIT y directora de la iniciativa de ciencia ciudadana social CoAct, se encuentra en Viena como investigadora visitante en el Zentrum für Soziale Innovation (ZSI), apoyada por una beca Ernst Mach del Servicio de Intercambio Académico de Austria (OeAD). Allí desarrolla una investigación sobre el enfoque institucional de Austria respecto a los marcos de la ciencia ciudadana.

Continuar leyendo Guillermina Actis, investigadora visitante en el Zentrum für Soziale Innovation (ZSI), en Viena

Taller de Educación Ambiental con docentes en Isidro Casanova

El equipo del proyecto Co-Act Justicia Ambiental desarrolló un taller de educación ambiental en las X Jornadas de Investigación y V de Divulgación Académica del Instituto Superior de Formación Docente Nº 82 “Carlos Fuentealba”, en Isidro Casanova. Cerca de veinte docentes elaboraron actividades y secuencias didácticas basadas en las herramientas que provee la plataforma digital “¿Qué pasa Riachuelo?” (QPR).

Continuar leyendo Taller de Educación Ambiental con docentes en Isidro Casanova