Novedades

Valeria Arza brindó una clase sobre ciencia ciudadana en curso internacional

El 25 de septiembre, Valeria Arza participó como docente en el curso en línea “Desafíos ambientales y ciencia abierta – un enfoque desde la innovación y la tecnología”, organizado en el marco del proyecto EnergyTRAN, con financiamiento de la Unión Europea.

Lanzamiento en Valencia: herramientas visuales para la innovación sistémica

El 15 de octubre se presentará en la Universitat Politècnica de València la traducción al español del “Visual Toolbox for System Innovation”, un kit de herramientas participativas diseñado para abordar problemas complejos y fomentar la innovación sistémica. La nueva versión en español se titula “Kit de Herramientas Visual para la Innovación Sistémica”.

Julián Asinsten participó en la Academia Doctoral y Congreso de LALICS

Del 8 al 12 de septiembre, Julián Asinsten participó de la Academia Doctoral de LALICS y del Congreso de la Red LALICS, realizados en el Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro (IE/UFRJ), Brasil.

Nuevo artículo de Gabriela Bortz en Tapuya

Se publicó el artículo “The Lab in the Slum. Reassembling methods, institutions, spaces, and identities in Rosario, Argentina”, de Gabriela Bortz, en la revista Tapuya: Latin American Science, Technology and Society.

Participación de Micaela Antonini y Sofía Curutchet en las VI Jornadas de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES

El 4 de septiembre, Micaela Antonini y Sofía Curutchet participaron en las VI Jornadas de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES (UNSAM), bajo el lema “¿Para qué sirven las ciencias sociales? Desafíos y perspectivas en tiempos de reformas radicales”.

previous arrow
next arrow
Slider