Participación y percepciones ambientales. Ciencia ciudadana y el potencial para la educación ambiental, un análisis a partir del proyecto CoAct

Actis, G.; Castro, L. y Arza, V. (2024): "Participación y percepciones ambientales. Ciencia ciudadana y el potencial para la educación ambiental, un análisis a partir del proyecto CoAct". Documentos de…

Continuar leyendo Participación y percepciones ambientales. Ciencia ciudadana y el potencial para la educación ambiental, un análisis a partir del proyecto CoAct

Taller de CoAct junto a la Biblioteca Popular Sarmiento. Escucha en la Cuenca Matanza-Riachuelo: ciencia ciudadana para explorar los imaginarios comunitarios

El taller, llevado adelante el 4 de septiembre en el marco del proyecto CoAct - Justicia Ambiental en el Riachuelo, propuso una nueva aproximación sensorial a este cuerpo de agua a través de hidrófonos, dispositivos de escucha sumergida para realizar prácticas de grabación de campo. En conjunto con la Biblioteca Popular Sarmiento, de Valentín Alsina, Lanús, recorrimos la zona. En esta conversación caminada nos detuvimos en algunos de los sumideros que nos dan acceso al arroyo Olazábal, un arroyo entubado que desemboca en el Riachuelo.

Continuar leyendo Taller de CoAct junto a la Biblioteca Popular Sarmiento. Escucha en la Cuenca Matanza-Riachuelo: ciencia ciudadana para explorar los imaginarios comunitarios

CoAct: Taller virtual del ciclo de Formación en Ciencia Ciudadana para la Educación Ambiental

El 3 de junio se desarrolló de manera virtual el segundo taller del ciclo del Formación en Ciencia Ciudadana para la Educación Ambiental, coorganizado por la Biblioteca Popular Virrey del Pino, el Centro de Investigaciones para la Transformación (EEYN-UNSAM) y la Fundación de Ambiente y Recursos Naturales. Esta propuesta de capacitación para docentes se da en el marco del proyecto CoAct - Justicia Ambiental y se apoya en la implementación de la plataforma digital de ciencia ciudadana QPR, ¿Qué pasa Riachuelo?

Continuar leyendo CoAct: Taller virtual del ciclo de Formación en Ciencia Ciudadana para la Educación Ambiental

Coact: Primer taller del ciclo del Formación en Ciencia Ciudadana para la Educación Ambiental

Se desarrolló el 17 de mayo, en la Biblioteca Popular Virrey del Pino. Esta propuesta de capacitación para docentes se da en el marco del proyecto “CoAct - Justicia Ambiental”., a cargo de CENIT y FARN Argentina, con el fin de promover e implementar el enfoque de la ciencia ciudadana social en actividades de educación ambiental.

Continuar leyendo Coact: Primer taller del ciclo del Formación en Ciencia Ciudadana para la Educación Ambiental