Publicación en Agriculture and Human Values sobre modelos de semillas abiertas y derechos de los agricultores

Patrick van Zwanenberg y Almendra Cremaschi participaron como coautores del artículo “Recovering res communis from res propria: how does open source seed contribute to farmers’ seed rights and breeding for diversity?”, publicado en la revista Agriculture and Human Values (Springer Nature, septiembre de 2025).

Continuar leyendo Publicación en Agriculture and Human Values sobre modelos de semillas abiertas y derechos de los agricultores

Nuevo informe del BID sobre la industria del litio y la transición hacia la electromovilidad

Martín Obaya y Julián Asinsten publicaron la Nota Técnica “Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe en el nuevo contexto global de la industria del litio y la transición hacia la electromovilidad”, que forma parte de una serie sobre cadenas globales de valor en sectores estratégicos (BID, septiembre de 2025).

Continuar leyendo Nuevo informe del BID sobre la industria del litio y la transición hacia la electromovilidad

Lanzamiento en Valencia: herramientas visuales para la innovación sistémica

El 15 de octubre se presentará en la Universitat Politècnica de València la traducción al español del “Visual Toolbox for System Innovation”, un kit de herramientas participativas diseñado para abordar problemas complejos y fomentar la innovación sistémica. La nueva versión en español se titula “Kit de Herramientas Visual para la Innovación Sistémica”.

Continuar leyendo Lanzamiento en Valencia: herramientas visuales para la innovación sistémica

Nuevo artículo de Gabriela Bortz en Tapuya

Se publicó el artículo “The Lab in the Slum. Reassembling methods, institutions, spaces, and identities in Rosario, Argentina”, de Gabriela Bortz, en la revista Tapuya: Latin American Science, Technology and Society.

Continuar leyendo Nuevo artículo de Gabriela Bortz en Tapuya

Participación de Micaela Antonini y Sofía Curutchet en las VI Jornadas de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES

El 4 de septiembre, Micaela Antonini y Sofía Curutchet participaron en las VI Jornadas de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES (UNSAM), bajo el lema “¿Para qué sirven las ciencias sociales? Desafíos y perspectivas en tiempos de reformas radicales”.

Continuar leyendo Participación de Micaela Antonini y Sofía Curutchet en las VI Jornadas de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES

Ciclo “Investigaciones sobre cannabis en Argentina”

El 26 de agosto se realizó el primer encuentro del ciclo “Investigaciones sobre cannabis en Argentina”, organizado por el proyecto de extensión “Una cartografía de iniciativas educativas en torno al cannabis en las universidades argentinas” (FFyH UNC – Asociación Civil Cogollos Córdoba – CENIT-EEyN-UNSAM – Observatorio de Cannabis, UNPAZ).

Continuar leyendo Ciclo “Investigaciones sobre cannabis en Argentina”