Las empresas multinacionales de América Latina. Características, evolución y perspectivas Autor de la entrada:Admin_CENIT Entrada publicada:1 enero, 1999 Categoría de la entrada:Sin categoría Comentarios de la entrada:0 comentarios También te podría gustar Documentos de trabajo de CENIT 26 marzo, 2025 Channels, Benefits and Risks of Public–Private Interactions for Knowledge Transfer: Conceptual Framework Inspired by Latin America 1 enero, 2010 Empresas, instituciones y desarrollo económico: un análisis general con reflexiones para el caso argentino 1 enero, 2006 ¿Cómo mejorar el impacto socioeconómico de la colaboración público-privada en I+D en el sector de biotecnología agropecuaria? El caso del desarrollo de un algodón resistente a la plaga más importante del MERCOSUR 1 enero, 2011 Deja un comentario Cancelar respuestaComentarioIntroducí tu nombre o nombre de usuario para comentar Introducí tu dirección de correo electrónico para comentar Introducí la URL de tu sitio web (opcional) Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Channels, Benefits and Risks of Public–Private Interactions for Knowledge Transfer: Conceptual Framework Inspired by Latin America 1 enero, 2010
Empresas, instituciones y desarrollo económico: un análisis general con reflexiones para el caso argentino 1 enero, 2006
¿Cómo mejorar el impacto socioeconómico de la colaboración público-privada en I+D en el sector de biotecnología agropecuaria? El caso del desarrollo de un algodón resistente a la plaga más importante del MERCOSUR 1 enero, 2011