Este trabajo analiza la situación, dinámica y perspectivas del sector proveedor de software y servicios informáticos (SSI) en la Argentina. Se discute acerca de la dinámica tecnológica y competitiva dentro del sector de SSI a nivel internacional (expansión de las TICs, barreras a la entrada, subcontratación y deslocalización de ciertas actividades a países en desarrollo), la oferta local de SSI (diversificación de actividades, tendencia de especialización en actividades de baja complejidad, orientación al mercado doméstico) y los elementos del “entorno” que influyen sobre el desempeño del sector (calidad de los RRHH, infraestructura de telecomunicaciones, acceso a financiamiento, actividades de I&D, costo laboral). Los resultados del estudio muestran que, existiendo un significativo potencial para el desarrollo de este sector en la Argentina, hacen falta transformaciones importantes, tanto a nivel del sector empresario como en el contexto institucional y de políticas públicas, para que la actividad de SSI ingrese en una trayectoria dinámica de especialización sustentable a largo plazo.
El sector de software y servicios informáticos (SSI) en la Argentina: Situación actual y perspectivas de desarrollo
- Autor de la entrada:Admin_CENIT
- Entrada publicada:1 enero, 2001
- Categoría de la entrada:Sin categoría
- Comentarios de la entrada:0 comentarios
También te podría gustar
Documentos de trabajo de CENIT
Chapter 3. Features of interactions between public research organizations and industry in Latin America: the perspectives of researchers and firms
Obstáculos para la coexistencia de modelos alternativos en agricultura: el caso del algodón en Argentina
