Publicación en Agriculture and Human Values sobre modelos de semillas abiertas y derechos de los agricultores

Publicación en Agriculture and Human Values sobre modelos de semillas abiertas y derechos de los agricultores

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Novedades

Patrick van Zwanenberg y Almendra Cremaschi participaron como coautores del artículo “Recovering res communis from res propria: how does open source seed contribute to farmers’ seed rights and breeding for diversity?”, publicado en la revista Agriculture and Human Values (Springer Nature, septiembre de 2025).

El trabajo analiza cómo los modelos de semillas abiertas (open source seed) pueden fortalecer los derechos de los agricultores y promover la diversidad cultivada frente a un sistema de gobernanza de semillas cada vez más concentrado y restringido.

A partir de experiencias en cinco continentes —incluyendo el caso de Bioleft en Argentina—, el artículo examina cómo las iniciativas de semillas abiertas buscan superar barreras legales, de conocimiento y financieras mediante marcos de gobernanza más inclusivos y colaborativos. El estudio también explora nuevas formas de financiamiento que apoyen la mejora participativa de cultivos y la diversidad agrícola.

Los autores destacan que las semillas abiertas emergen como una estrategia que amplifica los derechos de los agricultores en tres dimensiones:

  1. Geográfica, al conectar esfuerzos locales e internacionales.
  2. Temporal, al contribuir a la transformación a largo plazo de la gobernanza de las semillas.
  3. Material y digital, al aplicarse tanto en sistemas físicos como en espacios digitales de intercambio.

Leer artículo