Novedades

Publicación en Agriculture and Human Values sobre modelos de semillas abiertas y derechos de los agricultores
Publicación en Agriculture and Human Values sobre modelos de semillas abiertas y derechos de los agricultores

Patrick van Zwanenberg y Almendra Cremaschi participaron como coautores del artículo “Recovering res communis from res propria: how does open source seed contribute to farmers’ seed rights and breeding for diversity?”, publicado en la revista Agriculture and Human Values (Springer Nature, septiembre de 2025).

Nuevo informe del BID sobre la industria del litio y la transición hacia la electromovilidad
Nuevo informe del BID sobre la industria del litio y la transición hacia la electromovilidad

Martín Obaya y Julián Asinsten publicaron la Nota Técnica “Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe en el nuevo contexto global de la industria del litio y la transición hacia la electromovilidad”, que forma parte de una serie sobre cadenas globales de valor en sectores estratégicos (BID, septiembre de 2025).

Gabriela Bortz publicó una reseña en Environmental Politics
Gabriela Bortz publicó una reseña en Environmental Politics

Gabriela Bortz publicó una reseña en la revista Environmental Politics sobre el libro “From (De)Regulation to Industrialization? Chilean Lithium Policy in Comparative Perspective”, de Sebastián Carrasco (Palgrave Macmillan, 2025).

Taller sobre evaluación científica en el marco de la Escuela Doctoral Latinoamericana de ESOCITE
Taller sobre evaluación científica en el marco de la Escuela Doctoral Latinoamericana de ESOCITE

Gabriela Bortz participó como docente en el taller “¿Cómo se evalúa la ciencia?”, realizado en el marco de la Escuela Doctoral Latinoamericana de Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE 2025), en la Universidad Maimónides (Buenos Aires).

Valeria Arza brindó una clase sobre ciencia ciudadana en curso internacional
Valeria Arza brindó una clase sobre ciencia ciudadana en curso internacional

El 25 de septiembre, Valeria Arza participó como docente en el curso en línea “Desafíos ambientales y ciencia abierta – un enfoque desde la innovación y la tecnología”, organizado en el marco del proyecto EnergyTRAN, con financiamiento de la Unión Europea.

previous arrow
next arrow