El CENIT participó en la tercera edición de las Jornadas Científicas y Tecnológicas UNSAM 2025, organizadas por la Secretaría de Investigación y realizadas el 21 de agosto en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete.

La Escuela de Economía y Negocios (EEyN) estuvo representada con dos exposiciones orales y cinco pósteres que reflejaron la diversidad de líneas de investigación en curso.
Desde CENIT, Lilia Stubrin presentó la ponencia “Las startups biotecnológicas como ventana de oportunidad al desarrollo productivo: innovación, imaginarios y políticas públicas en América Latina”, elaborada junto a Gabriela Bortz. Por su parte, Florencia Arancibia expuso una investigación sobre redes de expertos y expertas en agroecología, analizando cómo sus colaboraciones inciden tanto en la política pública como en la producción de conocimiento en la temática.

Además, el póster “Ecosistema de inteligencia artificial abierta y las oportunidades para la innovación en países en desarrollo” fue presentado por Valeria Arza, Julián Asinsten y Emanuel López, mostrando el aporte de CENIT al debate sobre IA y desarrollo inclusivo.
La participación del centro en estas jornadas reafirma el compromiso con la generación de conocimiento interdisciplinario, orientado a los desafíos de la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo productivo.
Más información en la nota de UNSAM: La EEyN en las Jornadas Científicas y Tecnológicas UNSAM 2025: intercambio, innovación y comunidad.