En la última década, acelerada por el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, la producción abierta y colaborativa ha ido creciendo y ganando terreno, promoviendo procesos de apertura en la producción de conocimiento. Las investigaciones en esta área incluyen los movimientos de ciencia abierta y ciudadana, innovaciones en software, hardware y semillas, y las iniciativas en código abierto, entre otros temas.
CoAct es un proyecto global que analiza la relevancia y el impacto que la Ciencia Ciudadana puede tener en el campo de las ciencias sociales, un área actualmente muy poco…
Continuar leyendo
CoAct Co-diseñando Ciencia Social Ciudadana para la Acción Colectiva: Justicia Ambiental en el Riachuelo
Junto a un equipo diverso, integrado por mejoradorxs de instituciones públicas y productorxs agrícolas de pequeña escala con manejos agroecológicos y orgánicos, CENIT desarrolla Bioleft, una red de mejoramiento participativo…
Continuar leyendo
Bioleft: una iniciativa de mejoramiento de semillas colaborativa y de código abierto para la agricultura sustentable
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron acordados internacionalmente a través de Naciones Unidas para mejorar el bienestar económico, social y ambiental a nivel global. La investigación científica, la tecnología…
Continuar leyendo
Dirigiendo la ciencia, la tecnología y la innovación hacia los objetivos de desarrollo sostenible
La implementación del modelo de agronegocios en la Argentina a mediados de los noventa trajo aparejados profundos cambios en la estructura agro productiva con irreversibles efectos socio-ambientales. Estos han dado…
Continuar leyendo
Redes de expertos y experticia en los procesos de resistencia y en la promoción de alternativas al modelo de agronegocios en la Argentina
This volume brings together contributions from the twelve projects that form the Open and Collaborative Science in Development Network (OCSDN), and is organized along four themes: Defining Open Science in…
Continuar leyendo
Negotiating Openness in Science Projects Case studies from Argentina
Frickel, Scott and Florencia Arancibia, 2019. “Environmental STS.” In International Handbook of Environmental Sociology, eds. Beth Caniglia, Andrew Jorgenson, Stephanie Malin, and Lori Peek, and David Pellow. London: Routledge, forthcoming.
Continuar leyendo
Environmental STS.
ABSTRACTBetween 1992 and 2015 Argentina lost 17% of its tree cover. Regionally, deforestation continues, but net forest loss recently came to a halt. Some scholars argue that this was facilitated…
Continuar leyendo
The neglected burden of agricultural intensification: a contribution to the debate on land-use change
Este proyecto busca explorar el vínculo entre la evidencia generada en proyectos de ciencia ciudadana y procesos de formulación de política pública. Ciencia ciudadana refiere a la co-producción de conocimiento…
Continuar leyendo
Ciencia ciudadana para políticas públicas (Proyecto doctoral)
Arza, V. Marin, A., López, E. y Stubrin, L. (2014) ‘Redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en América Latina: ¿Se están creando y difundiendo innovaciones?’ Documento…
Continuar leyendo
Redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en América Latina: ¿Se están creando y difundiendo innovaciones?
Mariano Fressoli, Patrick Van Zwanenberg, Valeria Arza y Anabel Marín: “Innovación en red. Producción abierta”, en Guido Palazzo (comp.). Fabric.ar. Industria Argentina 4.0, Buenos Aires, Olso editores. pp. 57-91.Libro completo
Continuar leyendo
Innovación en red. Producción abierta