Un espacio dinámico que fomenta la colaboración a través de procesos participativos y de co-creación innovadores y el compromiso de múltiples actores sociales. Nuestro enfoque de laboratorio de políticas redefine la interfaz ciencia-política, promoviendo un sistema de gobernanza que involucre a actores no estatales y garantizando una toma de decisiones informada y alineada con el desarrollo sostenible. Defiende un cambio de paradigma, priorizando el conocimiento práctico para obtener resultados tangibles.

Prospectiva para la generación de nuevas plataformas colaborativas que contribuyan a apoyar los sistemas científicos de países de ingresos bajos y medios

El proyecto ayuda a determinar cómo nuevas formas de colaboración entre las agencias internacionales de financiamiento y los sistemas científicos de los países de ingresos bajos y medios pueden ayudar…

Continuar leyendo Prospectiva para la generación de nuevas plataformas colaborativas que contribuyan a apoyar los sistemas científicos de países de ingresos bajos y medios

Redes de expertos y experticia en los procesos de resistencia y en la promoción de alternativas al modelo de agronegocios en la Argentina

La implementación del modelo de agronegocios en la Argentina a mediados de los noventa trajo aparejados profundos cambios en la estructura agro productiva con irreversibles efectos socio-ambientales. Estos han dado…

Continuar leyendo Redes de expertos y experticia en los procesos de resistencia y en la promoción de alternativas al modelo de agronegocios en la Argentina

Procesos participativos y tecnologías abiertas en la agricultura familiar. El aporte del diseño industrial para fortalecer los procesos de innovación. (Proyecto doctoral)

Resumen del proyecto: En Argentina el 80 % de las explotaciones agropecuarias pertenecen a la Agricultura Familiar y representa más del 65 % de las explotaciones agropecuarias ocupando solo el…

Continuar leyendo Procesos participativos y tecnologías abiertas en la agricultura familiar. El aporte del diseño industrial para fortalecer los procesos de innovación. (Proyecto doctoral)

El Movimiento por el Hardware Científico Abierto en el Sur Global: democratizando la producción de conocimiento científico? (Proyecto doctoral)

"Hardware científico abierto" (HCA) es un término utilizado para referir a un tipo de artefactos, pero también a una práctica, una disciplina y un colectivo de personas que abogan por…

Continuar leyendo El Movimiento por el Hardware Científico Abierto en el Sur Global: democratizando la producción de conocimiento científico? (Proyecto doctoral)