Investigación en torno a la gobernanza y manejo sustentable de recursos naturales. Comprende tanto el estudio del desarrollo económico en torno a recursos renovables como no renovables, incluyendo minerales, hidrocarburos, pesquería, bosques, suelo, agua, glaciares o productos agrícolas.
Scott Frickel, Florencia Arancibia (2022) "Environmental Science and Technology Studies". En Beth Schaefer Caniglia, Andrew Jorgenson, Stephanie A. Malin, Lori Peek, David N. Pellow, Xiaorui Huang (editores) (2021): Handbook of Environmental Sociology, Springer. Capítulo 21, páginas 457-476.…
Continuar leyendo
Environmental Science and Technology Studies
Banco Interamericano de Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003720 Resumen: Argentina has outstanding mineral potential, with substantial amounts of unexplored and unexploited geological resources. Despite this potential, the nonenergy mining sector is still…
Continuar leyendo
Innovation and Competitiveness in Mining Value Chains: The Case of Argentina
Obaya, M. (2021). The evolution of resource nationalism: The case of Bolivian lithium. The Extractive Industries and Society, 8(3), 100932.
Continuar leyendo
The evolution of resource nationalism: The case of Bolivian lithium
Datos del llamado: Nombre del llamado: Private and public strategies for success in modern agri-food markets Financiador: BID Objetivo del llamado:Realización de estudios sectoriales que permitan mejorar la comprensión acerca…
Continuar leyendo
Estrategias, capacidades y desafíos diversos para exportar bienes diferenciados del sector de agroalimentos en América Latina y el Caribe: reflexiones en base a un grupo selecto de casos de éxito de Argentina
Existe una larga tradición de trabajos que ha enfatizado los efectos negativos de la concentración en la estructura productiva y la canasta exportadora sobre el desarrollo económico. En los países…
Continuar leyendo
La inserción internacional de firmas argentinas proveedoras de actividades basadas en recursos naturales (Proyecto doctoral)
El proyecto busca entender la cadena de valor de los materiales metálicos en Argentina y Brasil mediante el análisis de desafíos, oportunidades y la combinación de factores que explique avances…
Continuar leyendo
Innovación y competitividad en cadenas de valor mineras: una comparación de las cadenas del cobre en Brasil y Argentina
La Cuenca del Golfo de San Jorge (GSJ), principal núcleo hidrocarburífero de Argentina, presenta al igual que otras regiones especializadas en industrias extractivas, importantes desafíos para alcanzar un sendero de…
Continuar leyendo
Especialización inteligente: Potencial de diversificación productiva en la Cuenca del Golfo San Jorge
Este estudio se realizó en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos, encabezado por la Comisión Económica para…
Continuar leyendo
Estudio comparativo sobre la gobernanza del litio en Argentina, Bolivia y Chile
DescripciónCon el propósito de contribuir a la comprensión de las dinámicas de los regímenes de gobernanza de los recursos naturales, se ha diseñado un estudio de caso sobre la explotación…
Continuar leyendo
Estudio de caso sobre la gobernanza del litio en el Estado Plurinacional de Bolivia
“Litio en la Argentina” es un esfuerzo conjunto de la Iniciativa para el Sector Extractivo y la División de Energía del Sector de Infraestructura y Energía del Banco Interamericano deDesarrollo…
Continuar leyendo
Litio en la Argentina