Post-automatización, nuevo artículo en revista Futures

Salió publicado en acceso abierto el el artículo "Post-automation", de Adrian Smith y Mariano Fressoli. Allí se postula que la postautomatización se apropia de las tecnologías de automatización y las subvierte con fines de creatividad, colaboración y cuidado.

Continuar leyendo Post-automatización, nuevo artículo en revista Futures

Conferencia de Mariano Fressoli sobre Ciencia Abierta en la Universitat de Valencia

El 14 de mayo, Mariano Fressoli dio la conferencia "Ciencia Abierta en transición: ¿Domesticación institucional o transformación lenta?", en el posgrado virtual en Innovación para la Transformación Social y Ambiental de Ingenio, un instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat Politècnica de València (UPV). Extractos y video completo.

Continuar leyendo Conferencia de Mariano Fressoli sobre Ciencia Abierta en la Universitat de Valencia

Ciencia abierta en revista Arbor: número monográfico

Este número especial fue coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo, y cuenta con un artículo de Valeria Arza y Martín del Castillo. También incluye la Declaración de Panamá por la Ciencia Abierta (con introducción de Carolina Botero, de Fundación Karisma) y el Manifiesto de Ciencia abierta y colaborativa para el desarrollo (con introducción de Leslie Chan).

Continuar leyendo Ciencia abierta en revista Arbor: número monográfico

Innovación en red. Producción abierta

Mariano Fressoli, Patrick Van Zwanenberg, Valeria Arza y Anabel Marín: “Innovación en red. Producción abierta”, en Guido Palazzo (comp.). Fabric.ar. Industria Argentina 4.0, Buenos Aires, Olso editores. pp. 57-91.Libro completo

Continuar leyendo Innovación en red. Producción abierta

Ciencia abierta y la emergencia Sars-Covid 19

Ciencia abierta y las nuevas dinámicas de apertura del conocimiento.Ciencia abierta puede definirse como la producción científica que es desarrollada y comunicada de forma de permitir que otros contribuyan y…

Continuar leyendo Ciencia abierta y la emergencia Sars-Covid 19

Movimientos de innovación de base

Los movimientos de innovación de base son iniciativas compuestas por diversos actores de la sociedad civil, incluyendo movimientos sociales, ONGs, cooperativas, activistas y académicos, que buscan desarrollar soluciones tecnológicas accesibles…

Continuar leyendo Movimientos de innovación de base