Es Licenciada en Economía (Universidad de Buenos Aires) y Doctorada en Estudios Económicos y Políticos del Cambio Tecnológico (UNU-MERIT). Fue Secretaria Ejecutiva del Programa Argentina 2030 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, coordinando el área de Ciencia, Tecnología e Innovación en el periodo 2016-2018.
Es investigadora asistente de CONICET en el área de economía de la innovación. Sus proyectos de investigación recientes han estado vinculados al desarrollo de las cadenas de valor y el asesoramiento para el diseño de políticas de innovación y desarrollo productivo para el sector agrícola, forestal, minero y de hidrocarburos en Argentina, Uruguay y Chile.
Stubrin, L.; Drucaroff, S.; Bortz, G.; Piccolo, M. (2024): "Empresas de biotecnología en Argentina - Indicadores clave de una actividad en crecimiento". Documento de trabajo. El presente documento tiene por…
Continuar leyendo
Empresas de biotecnología en Argentina – Indicadores clave de una actividad en crecimiento
Las asimetrías territoriales del desarrollo argentino han sido un tema presente a lo largo de toda la historia nacional y el problema del desarrollo desigual de las regiones y provincias…
Continuar leyendo
Asimetrías territoriales en las capacidades científico-tecnológicas y su vinculación con el desarrollo productivo: un análisis cuanti cualitativo en clave federal
Stubrin, L. I. (2014). Tesis de Posgrado: El desarrollo de industrias de alta tecnología en países emergentes. La biotecnología en Argentina desde un enfoque de redes. Ciencias Económicas, 11(2), 111-113.
Continuar leyendo
El desarrollo de industrias de alta tecnología en países emergentes. La biotecnología en Argentina desde un enfoque de redes.
Stubrin, L. I., Marin, A., Yeyati Preiss, L., & Palacín Roitbarg, R. (2022). How to successfully compete in modern export fruit markets? Lessons from a leading export producer in Argentina. Journal of Agribusiness in Developing and Emerging Economies, 12(4), 641-655.
Continuar leyendo
How to successfully compete in modern export fruit markets? Lessons from a leading export producer in Argentina
Marin, A., Stubrin, L. I., & Palacín Roitbarg, R. (2022). Growing from the South in the seed market: Grupo Don Mario. Journal of Agribusiness in Developing and Emerging Economies, 12(4), 656-672.
Continuar leyendo
Growing from the South in the seed market: Grupo Don Mario
Stubrin, L. (2022). Un análisis del crecimiento de la actividad biotecnológica en la Argentina en clave sistémica (1982-2022). Desarrollo Económico, 62(236), 50-78.
Continuar leyendo
Un análisis del crecimiento de la actividad biotecnológica en la Argentina en clave sistémica (1982-2022)
Banco Interamericano de Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003720 Resumen: Argentina has outstanding mineral potential, with substantial amounts of unexplored and unexploited geological resources. Despite this potential, the nonenergy mining sector is still…
Continuar leyendo
Innovation and Competitiveness in Mining Value Chains: The Case of Argentina
El proyecto ayuda a determinar cómo nuevas formas de colaboración entre las agencias internacionales de financiamiento y los sistemas científicos de los países de ingresos bajos y medios pueden ayudar…
Continuar leyendo
Prospectiva para la generación de nuevas plataformas colaborativas que contribuyan a apoyar los sistemas científicos de países de ingresos bajos y medios
Datos del llamado: Nombre del llamado: Private and public strategies for success in modern agri-food markets Financiador: BID Objetivo del llamado:Realización de estudios sectoriales que permitan mejorar la comprensión acerca…
Continuar leyendo
Estrategias, capacidades y desafíos diversos para exportar bienes diferenciados del sector de agroalimentos en América Latina y el Caribe: reflexiones en base a un grupo selecto de casos de éxito de Argentina
Existe una larga tradición de trabajos que ha enfatizado los efectos negativos de la concentración en la estructura productiva y la canasta exportadora sobre el desarrollo económico. En los países…
Continuar leyendo
La inserción internacional de firmas argentinas proveedoras de actividades basadas en recursos naturales (Proyecto doctoral)