Lithium Triangle supply chains
Martín Obaya, experto en minería de litio y cadenas de suministro en América Latina del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad Nacional de San Martín en
Es licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires), Magíster en Relaciones Internacionales (Università di Bologna, Italia) y Doctor en Ciencias Sociales (Monash University, Australia).
Es investigador adjunto de CONICET. Su trabajo se concentra, principalmente, en procesos de aprendizaje tecnológico y política productiva en países en desarrollo. En la actualidad, trabaja sobre la industria de litio en Sudamérica, explorando oportunidades y desafíos para el desarrollo de eslabonamientos y capacidades tecnológicas en actores económicos.
Martín Obaya, experto en minería de litio y cadenas de suministro en América Latina del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad Nacional de San Martín en
Obaya, M; Murguía, D; Sánchez López, D (2024): “El litio en la nueva agenda de la Unión Europea y América Latina y el Caribe: lineamientos de acción para una cadena
Las asimetrías territoriales del desarrollo argentino han sido un tema presente a lo largo de toda la historia nacional y el problema del desarrollo desigual de las regiones y provincias
Obaya, M. (2021). The evolution of resource nationalism: The case of Bolivian lithium. The Extractive Industries and Society, 8(3), 100932.
Obaya, M., López, A., & Pascuini, P. (2021). Curb your enthusiasm. Challenges to the development of lithium-based linkages in Argentina. Resources policy, 70, 101912.
El objetivo del proyecto de investigación es contribuir al conocimiento sobre las barreras a la innovación que enfrentan las empresas, en particular en el caso de las pequeñas y medianas
El objetivo de este trabajo es contribuir a la elaboración de un diagnóstico de la actual política de desarrollo productivo de la Ciudad de Buenos Aires y a la formulación
El estudio tiene como objetivo describir el funcionamiento del programa de mesas sectoriales en Argentina durante el período 2016-2016. Asimismo, se ha propuesto examinar los principales logros y límites del
Obaya, M., Robert, V., Lerena, O., & Yoguel, G. (2020). Dynamic capabilities in the software and information services industry. A case-study analysis in Argentina from a business model perspective. Innovation and Development, 10(1), 89-116.
Este estudio se realizó en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos, encabezado por la Comisión Económica para
CENIT
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
Sede TDA – Campus Miguelete – UNSAM
San Martín, Buenos Aires
Argentina