Es licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires), Magíster en Relaciones Internacionales (Università di Bologna, Italia) y Doctor en Ciencias Sociales (Monash University, Australia).

Es investigador adjunto de CONICET. Su trabajo se concentra, principalmente, en procesos de aprendizaje tecnológico y política productiva en países en desarrollo. En la actualidad, trabaja sobre la industria de litio en Sudamérica, explorando oportunidades y desafíos para el desarrollo de eslabonamientos y capacidades tecnológicas en actores económicos.

Lithium Triangle supply chains

Martín Obaya, experto en minería de litio y cadenas de suministro en América Latina del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad Nacional de San Martín en…

Continuar leyendo Lithium Triangle supply chains

El litio en la nueva agenda de la Unión Europea y América Latina y el Caribe: lineamientos de acción para una cadena birregional de baterías de litio justa y sostenible

Obaya, M; Murguía, D; Sánchez López, D (2024): "El litio en la nueva agenda de la Unión Europea y América Latina y el Caribe: lineamientos de acción para una cadena…

Continuar leyendo El litio en la nueva agenda de la Unión Europea y América Latina y el Caribe: lineamientos de acción para una cadena birregional de baterías de litio justa y sostenible

Asimetrías territoriales en las capacidades científico-tecnológicas y su vinculación con el desarrollo productivo: un análisis cuanti cualitativo en clave federal

Las asimetrías territoriales del desarrollo argentino han sido un tema presente a lo largo de toda la historia nacional y el problema del desarrollo desigual de las regiones y provincias…

Continuar leyendo Asimetrías territoriales en las capacidades científico-tecnológicas y su vinculación con el desarrollo productivo: un análisis cuanti cualitativo en clave federal

Informe sobre mesas sectoriales en Argentina

El estudio tiene como objetivo describir el funcionamiento del programa de mesas sectoriales en Argentina durante el período 2016-2016. Asimismo, se ha propuesto examinar los principales logros y límites del…

Continuar leyendo Informe sobre mesas sectoriales en Argentina

Dynamic capabilities in the software and information services industry. A case-study analysis in Argentina from a business model perspective

Obaya, M., Robert, V., Lerena, O., & Yoguel, G. (2020). Dynamic capabilities in the software and information services industry. A case-study analysis in Argentina from a business model perspective. Innovation and Development, 10(1), 89-116.

Continuar leyendo Dynamic capabilities in the software and information services industry. A case-study analysis in Argentina from a business model perspective