Plan de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires 2035
El objetivo de este trabajo es contribuir a la elaboración de un diagnóstico de la actual política de desarrollo productivo de la Ciudad de Buenos Aires y a la formulación…
El objetivo de este trabajo es contribuir a la elaboración de un diagnóstico de la actual política de desarrollo productivo de la Ciudad de Buenos Aires y a la formulación…
El estudio tiene como objetivo describir el funcionamiento del programa de mesas sectoriales en Argentina durante el período 2016-2016. Asimismo, se ha propuesto examinar los principales logros y límites del…
Arza, V., & Fressoli, M. (2019). Prácticas de Ciencia Abierta: Instrumento para su análisis ilustrado con información de proyectos científicos argentinos.
Obaya, M., Robert, V., Lerena, O., & Yoguel, G. (2020). Dynamic capabilities in the software and information services industry. A case-study analysis in Argentina from a business model perspective. Innovation and Development, 10(1), 89-116.
Este estudio se realizó en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos, encabezado por la Comisión Económica para…
El objetivo de esta consultoría es proporcionar una primera revisión del mix de políticas para la innovación de Argentina para sugerir recomendaciones que optimicen los gastos de inversión en ciencia…
Este estudio se realizó en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos, encabezado por la Comisión Económica para…
Van Zwanenberg, P., Cremaschi, A., Obaya, M., Marin, A., & Lowenstein, V. (2018). Seeking unconventional alliances and bridging innovations in spaces for transformative change. Ecology and Society, 23(3).
Arza, V., Marín, A., López, E., & Stubrin, L. (2018). Redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en América Latina: análisis comparativo. Revista CEPAL.
Arza, V. (2018). Obstacles to innovation and firm size: a quantitative study for Argentina.