Martín Obaya en nueva publicación de CEPAL sobre litio

Martín Obaya, participó como compilador y autor del documento recientemente publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): “Litio: un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”. El documento reúne material de lectura del curso virtual que ofrece CEPAL desde 2022.

Continuar leyendo Martín Obaya en nueva publicación de CEPAL sobre litio

Documentos de trabajo de CENIT

Documentos de Trabajo de CENIT es una publicación periódica que tiene como objetivo difundir resultados de investigaciones realizadas en el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT). Trabajamos en temas…

Continuar leyendo Documentos de trabajo de CENIT

Asymmetric evaluations of scientific evidence indicating harm compared to evidence indicating an absence of harm in regulatory appraisals

van Zwanenberg, P., Millstone, E., & Livingston Ortolani, A. (2025). Asymmetric evaluations of scientific evidence indicating harm compared to evidence indicating an absence of harm in regulatory appraisals. Environmental Sciences…

Continuar leyendo Asymmetric evaluations of scientific evidence indicating harm compared to evidence indicating an absence of harm in regulatory appraisals

Publicación de Patrick van Zwanenberg en Environmental Sciences Europe

Patrick van Zwanenberg publicó junto a Erik Millstone y Anne Ingeborg Myhr el artículo “Asymmetric evaluations of scientific evidence indicating harm compared to evidence indicating an absence of harm in regulatory appraisals” en la revista Environmental Sciences Europe, editada por SpringerOpen.

Continuar leyendo Publicación de Patrick van Zwanenberg en Environmental Sciences Europe

CENIT en la apertura de la Diplomatura en Bionegocios de UNSAM

El 8 de agosto, Gabriela Bortz y Lilia Stubrin participaron como expositoras en la clase inaugural de la tercera cohorte de la Diplomatura en Bionegocios, iniciativa conjunta de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) y la Escuela de Bio y Nanotecnologías (EByN) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Continuar leyendo CENIT en la apertura de la Diplomatura en Bionegocios de UNSAM

Tres proyectos de CENIT-EEYN obtienen el PRI 2024

Como parte de la convocatoria a Proyectos de Reconocimiento Institucional (PRI) que la UNSAM brinda a investigaciones que tienen lugar en la universidad, se distinguieron distintas iniciativas impulsadas por la Escuela de Economía y Negocios durante 2024. ¡Conocelas!

Continuar leyendo Tres proyectos de CENIT-EEYN obtienen el PRI 2024