Martín Obaya participó en jornadas sobre transición energética y economía en América Latina organizadas por la Universidad del Pacífico en Lima, Perú

Los días 27 y 28 de marzo de 2025, Martín Obaya, investigador CONICET en CENIT–EEyN–UNSAM, participó de dos actividades organizadas por el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico, en Lima, Perú.

Continuar leyendo Martín Obaya participó en jornadas sobre transición energética y economía en América Latina organizadas por la Universidad del Pacífico en Lima, Perú

Reconocimiento a Julieta Arancio por su tesis sobre hardware científico abierto

Felicitamos a Julieta Arancio, investigadora adjunta de CENIT (EEyN–UNSAM–CONICET), por recibir una mención especial en el Premio Nacional a la Mejor Tesis Doctoral en Ciencias Sociales otorgado por CLACSO. Su tesis sobre hardware científico abierto fue destacada por su aporte innovador y compromiso con el conocimiento abierto.

Continuar leyendo Reconocimiento a Julieta Arancio por su tesis sobre hardware científico abierto

Investigadores de CENIT participaron del Future Leaders Programme 8 sobre diversificación económica y transición energética en América Latina

Entre el 18 y el 22 de marzo, se llevó a cabo en Buenos Aires el Future Leaders Programme 8: Economic Diversification and Energy Transition in Latin America, co-organizado por SOAS- University of London, Fundar y la Corporación Andina de Fomento. El evento reunió a referentes de toda la región para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los países latinoamericanos en el marco de la transición energética y los procesos de diversificación económica.

Continuar leyendo Investigadores de CENIT participaron del Future Leaders Programme 8 sobre diversificación económica y transición energética en América Latina

Documentos de trabajo de CENIT

Documentos de Trabajo de CENIT es una publicación periódica que tiene como objetivo difundir resultados de investigaciones realizadas en el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT). Trabajamos en temas…

Continuar leyendo Documentos de trabajo de CENIT

Se publicó el artículo titulado “Prácticas y desafíos de la apertura en el co-diseño de artefactos en la agricultura” en la revista Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación

El artículo “Prácticas y desafíos de la apertura en el co-diseño de artefactos en la agricultura” fue publicado en la revista Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.

Continuar leyendo Se publicó el artículo titulado “Prácticas y desafíos de la apertura en el co-diseño de artefactos en la agricultura” en la revista Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación

Martín Obaya participó del taller “The Role of Civic Power in Shaping System Change for Sustainability in Mining” en Brighton (Reino Unido)

Martín Obaya investigador CONICET en CENIT–EEyN–UNSAM, participó los días 13 y 14 de marzo del taller internacional “The Role of Civic Power in Shaping System Change for Sustainability in Mining”, realizado en Brighton, Reino Unido.

Continuar leyendo Martín Obaya participó del taller “The Role of Civic Power in Shaping System Change for Sustainability in Mining” en Brighton (Reino Unido)

Sofía Curutchet participó en las IV Jornadas de Sociología con una presentación sobre metodologías para la transición energética

El pasado 5 de marzo, Sofía Curutchet, becaria CONICET realizando su doctorado en CENIT–EEyN–UNSAM, participó del pre-evento de las IV Jornadas de Sociología titulado “Dimensiones de los (Neo)Extractivismos: Espacio, Resiliencia y Narrativas para la Transición Ecológica”, realizado en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Continuar leyendo Sofía Curutchet participó en las IV Jornadas de Sociología con una presentación sobre metodologías para la transición energética

Almendra Cremaschi del CENIT-EEyN participó en la Conferencia de Cultivadores de Semillas Orgánicas 2025

Entre el 26 de febrero y el 1 de marzo de 2025, se realizó en Corvallis, Oregon (EE. UU.) la Conferencia de Cultivadores de Semillas Orgánicas, un evento internacional que reunió a expertos en agricultura sostenible, mejoramiento de plantas y conservación de semillas.

Continuar leyendo Almendra Cremaschi del CENIT-EEyN participó en la Conferencia de Cultivadores de Semillas Orgánicas 2025

Jóvenes investigadores del CENIT-EEyN participaron en la II Conferencia Internacional sobre Desarrollo Regional en Sudamérica

Del 25 al 27 de febrero de 2025, el Instituto de Economía de la UNICAMP en Campinas, Brasil, fue sede de la II Conferencia Internacional sobre Desarrollo Regional en Sudamérica, organizada por RSA KIRDSA. Dos becarios doctorales del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) participaron del evento.

Continuar leyendo Jóvenes investigadores del CENIT-EEyN participaron en la II Conferencia Internacional sobre Desarrollo Regional en Sudamérica