Ir al contenido
Logo CENIT
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Areas
    • Políticas productivas, de innovación, ciencia y tecnología
    • Producción abierta y colaborativa
    • Innovación en manufacturas y servicios
    • Desarrollo vinculado a RRNN
    • Laboratorio de ciencia, política y sociedad para el desarrollo sostenibleUn espacio dinámico que fomenta la colaboración a través de procesos participativos y de co-creación innovadores y el compromiso de múltiples actores sociales. Nuestro enfoque de laboratorio de políticas redefine la interfaz ciencia-política, promoviendo un sistema de gobernanza que involucre a actores no estatales y garantizando una toma de decisiones informada y alineada con el desarrollo sostenible. Defiende un cambio de paradigma, priorizando el conocimiento práctico para obtener resultados tangibles.
  • Publicaciones
    • Artículos en revistas
    • Libros o capítulos de libros
    • Documentos de trabajo e informes de proyecto
    • Artículos de prensa
  • Novedades
  • Blog
Buscar por:
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Areas
    • Políticas productivas, de innovación, ciencia y tecnología
    • Producción abierta y colaborativa
    • Innovación en manufacturas y servicios
    • Desarrollo vinculado a RRNN
    • Laboratorio de ciencia, política y sociedad para el desarrollo sostenible
  • Publicaciones
    • Artículos en revistas
    • Libros o capítulos de libros
    • Documentos de trabajo e informes de proyecto
    • Artículos de prensa
  • Novedades
  • Blog

What Drives the Formation of ‘Valuable’ University–Industry Linkages? Insights from the Wine Industry

Continuar leyendo What Drives the Formation of ‘Valuable’ University–Industry Linkages? Insights from the Wine Industry

Macroeconomic instability in Argentina, 1963-2003

Continuar leyendo Macroeconomic instability in Argentina, 1963-2003

The possible dynamic role of natural resource-based networks in Latin American development strategies

Continuar leyendo The possible dynamic role of natural resource-based networks in Latin American development strategies

Balance y perspectivas del proceso de integración en América del Sur

Continuar leyendo Balance y perspectivas del proceso de integración en América del Sur

Estudio para la identificación de oportunidades de mejoras en la gestión ambiental de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) en la Ciudad de Buenos Aires

Continuar leyendo Estudio para la identificación de oportunidades de mejoras en la gestión ambiental de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) en la Ciudad de Buenos Aires

Aportes para una agenda estratégica Mercosur 2010-2020

Continuar leyendo Aportes para una agenda estratégica Mercosur 2010-2020

Ejercicio piloto para evaluar el curso de la Declaración sobre las Empresas Multinacionales de la OIT

Continuar leyendo Ejercicio piloto para evaluar el curso de la Declaración sobre las Empresas Multinacionales de la OIT

Las evaluaciones de programas públicos de apoyo al fomento y desarrollo de la tecnología y la innovación en el sector productivo en América Latina: una revisión crítica

Continuar leyendo Las evaluaciones de programas públicos de apoyo al fomento y desarrollo de la tecnología y la innovación en el sector productivo en América Latina: una revisión crítica

Las exportaciones de servicios de América Latina y su integración en las cadenas globales de valor

Continuar leyendo Las exportaciones de servicios de América Latina y su integración en las cadenas globales de valor

Agricultura transgénica y regulaciones: el caso del algodón en la provincia del Chaco, Argentina

Continuar leyendo Agricultura transgénica y regulaciones: el caso del algodón en la provincia del Chaco, Argentina
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 62
  • Ir a la página siguiente

Años

Proyectos de investigador:

Publicaciones de investigador: