
Entre el 26 de febrero y el 1 de marzo de 2025, se realizó en Corvallis, Oregon (EE. UU.) la Conferencia de Cultivadores de Semillas Orgánicas, un evento internacional que reunió a expertos en agricultura sostenible, mejoramiento de plantas y conservación de semillas.
Almendra Cremaschi (CENIT– EEyN – UNSAM – CONICET), participó como panelista en la sesión “Semillas de código abierto en todo el mundo: cría, cultivo, venta y difusión”.
Esta sesión, facilitada por Cathleen McCluskey de la Organic Seed Alliance, contó también con la participación de reconocidos referentes internacionales como Carol Deppe (Open Source Seed Initiative), Andrew Still (Adaptive Seeds) y Daniel Wanjama (Seed Savers Network Kenya). El panel compartió enfoques innovadores para el desarrollo de variedades de cultivos adaptadas a condiciones climáticas extremas, incluyendo experiencias con caupí, maíz y calabaza.
La participación de Almendra Cremaschi en este evento reforzó el compromiso del CENIT-EEyN-UNSAM con la promoción de la agricultura sostenible y la innovación en el manejo de recursos genéticos. Su trabajo en Bioleft, una iniciativa que impulsa el uso de semillas de código abierto, es un claro ejemplo de cómo la investigación aplicada puede contribuir al desarrollo de sistemas alimentarios más justos y resilientes.
