The Argentine Case Autor de la entrada:Admin_CENIT Entrada publicada:1 enero, 2009 Categoría de la entrada:Sin categoría Comentarios de la entrada:0 comentarios También te podría gustar Documentos de trabajo de CENIT 25 agosto, 2025 Los dueños de las plantas: ¿Quién decide? ¿Cómo se decide? 1 enero, 2015 Estrategias para atraer IED asiática a sectores no tradicionales en Colombia, Perú y Guatemala 1 enero, 2010 Teletrabajo, Cambio climático y políticas públicas 1 enero, 2010 Deja un comentario Cancelar respuestaComentarioIntroducí tu nombre o nombre de usuario para comentar Introducí tu dirección de correo electrónico para comentar Introducí la URL de tu sitio web (opcional) Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Estrategias para atraer IED asiática a sectores no tradicionales en Colombia, Perú y Guatemala 1 enero, 2010
Industrial restructuring and firms strategies in environmentally sensitive industries Autor de la entrada:Admin_CENIT Entrada publicada:1 enero, 1993 Categoría de la entrada:Sin categoría Comentarios de la entrada:0 comentarios Análisis del impacto de los procesos de restructuración sobre sectores ambientalmente sensibles en Argentina Descargas También te podría gustar Documentos de trabajo de CENIT 25 agosto, 2025 Las palabras y “las sojas”: un enfoque desde la sociología de la ciencia y la tec-nología 1 enero, 2012 Obstáculos para la coexistencia de modelos alternativos en agricultura: el caso de algodón en Argentina 1 enero, 2015 Herramientas de ciencia ciudadana social para la educación ambiental. Proyecto CoAct 26 enero, 2022 Deja un comentario Cancelar respuestaComentarioIntroducí tu nombre o nombre de usuario para comentar Introducí tu dirección de correo electrónico para comentar Introducí la URL de tu sitio web (opcional) Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Las palabras y “las sojas”: un enfoque desde la sociología de la ciencia y la tec-nología 1 enero, 2012
Obstáculos para la coexistencia de modelos alternativos en agricultura: el caso de algodón en Argentina 1 enero, 2015