CENIT participó en la Semana Nacional de la Ciencia en la EEyN-UNSAM

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2025, investigadores e investigadoras de CENIT (Centro de Investigaciones para la Transformación – EEyN – UNSAM – CONICET) participaron en diversas actividades organizadas en la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM.

El lunes 8 de abril, Mariano Fressoli presentó la charla “¿Qué es la ciencia abierta?”, donde reflexionó sobre nuevas formas de producción y circulación del conocimiento científico. El video completo de su intervención puede verse en el canal oficial de UNSAM

El martes 9 de abril, CENIT formó parte de dos actividades presenciales:

  • En el encuentro “Agroecología, Innovación y Soberanía Alimentaria”, participaron Florencia Arancibia, Lucía Romero, Carolina Espinosa Rubiano y Micaela Antonini, junto a Almendra Cremaschi, Julián Asinsten, María Laura Bravo, Román del Valle y Florencia Chena —integrantes del proyecto Bioleft. La actividad incluyó la proyección de un documental y una charla sobre innovación abierta.
  • Más tarde, en la actividad “Ciencia ciudadana en acción: Reflexiones y aprendizajes sobre la producción colaborativa de conocimiento”, Valeria Arza y Guillermina Actis compartieron experiencias sobre ciencia ciudadana y la construcción colectiva de conocimiento.

Además, el jueves 11 de abril, Lucía Romero participó del Conversatorio Virtual “Registros de Pacientes de Cannabis → REPROCANNES”, destinado al público general, donde se debatió sobre el acceso y las políticas de registro de pacientes usuarios de cannabis medicinal.